Las mejores cárceles vs Costa Rica
Las mejores cárceles del mundo
Las
mejores cárceles vs Costa Rica
11. Noruega:
Handel Fengsel
Bautizada
como “la cárcel más humana del mundo”. Situada en medio de una floresta, tiene
capacidad para 252 presos. Para amenizar la estancia, los reclusos disponen de
una amplia variedad de actividades culturales y deportivas: Lecciones de
música, librería, rocódromo, estudio de grabación, gimnasio, campos de basket y
fútbol… Y por si acaso todavía queda alguien insatisfecho, los internos reciben
periódicamente un cuestionario en el que se les anima a decir cómo mejorarían
la calidad de vida del lugar.
A
podrá jugar al dominó con Anders Behring Breivik, el asesino de Oslo, que se
hospeda allí.
22. Austria:
Justice Center Leoben
Ubicada
en la parte central del país. El diseño, más parecido a un conglomerado de
oficinas que a una prisión, fue obra por el arquitecto Joseph Hohensinn. Tiene
capacidad para 205 presos. Cada uno cuenta en su habitación con baño y cocina
privados, ventanas (irrompibles) de suelo a techo, escritorio y estanterías.
Por si fuera poco, dispone de un enorme gimnasio, mesas de ping-pong basket y
habitaciones conyugales por si hay que atender a las visitas.
13. Venezuela:
Cárcel de San Antonio
Emplazada
en la paradisiaca isla de Margarita, este complejo con capacidad para 2.000
reclusosno destaca por la calidad de su mobiliario o el trato de los guardias.
En San Antonio son los presos quienes controlan la prisión; o al menos uno de
ellos, Teófilo Rodríguez, mejor conocido como ‘El Conejo’, que dirige con mano
de hierro la rutina en el penal.
En
San Antonio también existen otros entretenimientos imposibles de ver en Noruega
o Austria: el consumo de drogas es habitual. “En San Antonio puedes hacer de
todo menos salir”.
24. Bolivia:
Prisión de San Pedro
Situada
en el centro de La Paz, capital de Bolivia, este recinto, que alberga 1.700
reos, más que una cárcel se asemeja a una urbanización privada dentro de la
propia urbe. Traspasados sus muros, los nuevos inquilinos tienen que alquilar o
comprar su celda, y para eso tienen que trabajar. No hay problema. Hay
restaurantes, bares, peluquerías e incluso un hotel. Los niños juegan por las
plazas, ya que los prisioneros pueden llevar a sus familias a compartir su
lugar de condena. Los que tienen dinero, pueden llegar a permitirse un lugar en
Los Pinos, la zona con mejores celdas de la prisión, equipadas con televisión
por cable, baño y cocina privados e incluso algunas con mesa de billar.
35. Aranjuez:
Prisión de Aranjuez
También
conocido como el Centro Penitenciario Madrid VI. Situado a 40 kilómetros de la
capital, tiene capacidad para 936 internos, el número real de personas que lo
habitan supone casi el doble. Es popular por tener un ‘módulo familiar’ donde
los condenados pueden vivir con su pareja y niños, de hasta 3 años de edad.
(Hernández J, 2011)
En comparación
con Costa Rica, actualmente se construyó una cárcel para mejorar la instancia
de los reclusos:
Complejo La Reforma de San Rafael de
Alajuela:
Esa construcción albergará 704
privados de libertad con opciones de trabajo y estudio. La inversión por esas
obras de 10.000 metros cuadrados será de $22,8 millones, financiados con el
Banco Interamericano de Desarrollo.
Las unidades productivas son espacios
que responden a un modelo de atención, gestión y seguridad bajo los más altos
estándares internacionales de calidad que los diferencian de las prisiones
tradicionales.
Los
diseños arquitectónicos incluyen espacios concebidos como una pequeña ciudad,
lo más parecida a la vida en libertad, con recintos para la educación,
formación laboral, talleres productivos y atención interdisciplinaria.
Eso
permitirá a las personas privadas de libertad aprovechar y ocupar el tiempo,
facilitando su reingreso a la sociedad. (Presidencia de Costa Rica, 2016)
Lo que hay en esta nueva prisión es una cancha de fútbol, una
cancha multiuso, un área de pesas, una zona para procesos educativos y talleres
productivos. Todo esto evitará el tiempo ocioso en la población penal, la cual
deberá trabajar, estudiar, recibir instrucción técnica y hacer ejercicios a lo
largo de 14 horas diarias.
Los reos que irán allí deben cumplir con una serie de
requisitos, como tener una condena de 3 a 15 años, no ser violentos, registrar
buena conducta y contar con recursos familiares.
Los reos terminan sus oficios a las 4
p. m. o 5 p. m., porque a esa hora se va el personal. En cambio, acá, los
privados deben estar inmersos siempre en una actividad.
A las 8 p. m., los presos regresarán a
la residencia, donde podrán compartir hasta las 11 p. m. con sus compañeros.
Después de esa hora, deben dormir. (Chaves K, 2017, La Nación)
Los reos no solo tienen las
condiciones para cumplir la pena sino que para volver a integrarse a la
sociedad deben estudiar, el Instituto Nacional de Aprendizaje siendo uno de los
entes de educación más importantes en Costa Rica para el ámbito profesional,
dentro de programa de la nueva cárcel se requiere el aprendizaje con el INA.
A continuación un video del Ministerio
de Justicia y Paz detallando las especialidades que se imparten en la Unidad de
Atención Integral Reinaldo Villalobos Zúñiga:
Sistemas Penitenciarios y Alternativas a
la Prisión en América Latina y el Caribe
La prisión
como pena en América Latina: La preocupación por el
problema penitenciario (fuente indudable de violaciones a derechos humanos, de
indignación y de inquietud) ha llevado a varios países de la región a legislar
a nivel constitucional, ordenando un trato humano y tomando la corriente de la
resocialización, denominándola en varias formas (reeducación, readaptación
social, rehabilitación, reincorporación social).
Aplicación
de Código Penal ante un delito en Costa Rica:
Artículo 4º.-
La ley penal costarricense se aplicará a
quien cometa un hecho punible en el territorio de la República, salvo las
excepciones establecidas en los tratados, convenios y reglas internacionales
aceptados por Costa Rica.
Clases de Penas
Artículo
50. —Las penas que este Código establece son:
1)
Principales: prisión, extrañamiento, multa e inhabilitación.
2)
Accesorias: inhabilitación especial.
3)
Prestación de servicios de utilidad pública.
(Así
reformado por el inciso a) del artículo 1 de la Ley N° 8250 de 2 de mayo del
2002)
La mayoría
de los países de la región existe un control judicial de la ejecución de la
pena de prisión. Aunque es la autoridad administrativa la encargada de aplicar
la pena, el juzgador que sentenció en primera instancia se convierte en juez de
supervisión de la ejecución. La excepción a esta regla la constituye, por una
parte, Costa Rica, que tiene juez de ejecución penal autónoma, y por la otra dominicana
y México, en que la aplicación de la pena privativa de libertad queda
íntegramente a cargo del poder ejecutivo. (Carranza E, Houed M, Liverpool
N.J.O, Mora L.P, Rodríguez M, L, 1992, pp.25)
Para
entender la aplicación del sistema penal a nivel latinoamericano y el Caribe se
ejemplifica con un video basado en el sistema penal de Venezuela, cómo depende
de la dirección de justicia puede ser de beneficio o un problema antaño:
Bibliografía
Carranza
E, Houed M, Liverpool N.J.O, Mora L.P, y Manzanera L.R (1992) Sistemas
Penitenciarios y alternativas a la prisión en América Latina y el Caribe, Buenos
Aires, recuperado de:
Chaves
R, K (2017) Nueva Cárcel intentará resocializar a reos con encierro digno y
trabajo, La Nación Digital, recuperado de:
https://www.nacion.com/sucesos/seguridad/nueva-carcel-intentara-resocializar-a-reos-con-encierro-digno-y-trabajo/AGMSXBNXZBE2LAJTLUYPZSOX7I/story/
Código
Penal de la República de Costa Rica (1970).
Hernández
J (2011) Top 5: las “mejores cárceles del mundo”, recuperado de:
Ministerio
de Justicia y Paz (2017) INA formara residentes de la Unidad de Atención
Integral Reinaldo Villalobos Zúñiga, recuperado de:
Presidencia
de la República de Costa Rica (2016) Nueva Cárcel en San Rafael habilitará 704
espacios nuevos, Comunicados, recuperado
de:
TeleSur tv (2011) Sistema Penitenciario en
América Latina, problema antaño, recuperado de:
Comentarios
Publicar un comentario